Skip to content
Home » Jesús sana: con el poder de la palabra

Jesús sana: con el poder de la palabra

Influyente médico y político francés Bernard Kouchner fundó la agencia de ayuda médica Médecins San Frontierès (Médicos sin Fronteras) como resultado de su tiempo en la región de Biafra en Nigeria durante la sangrienta guerra de Biafra trabajando para curar y salvar a los heridos. MSF se ha convertido en una agencia mundial de ayuda médica destacada por su neutralidad. MSF intentará tratar y salvar a cualquier partido en una zona de conflicto o desastre natural, independientemente de su raza o religión.

 

Después de la fundación de MSF, Kouchner se convirtió en el ministro de salud de Francia, en tres ocasiones distintas, tanto para los gobiernos franceses de izquierda como para los de derecha. La ONU nombró a Kouchner como su enviado de la ONU a Kosovo para establecer estructuras gubernamentales que funcionen para curar a Kosovo después de la brutal 1998-99 Guerra de Kosovo en la antigua Yugoslavia. El Jerusalem Post, clasificó a Kouchner como el decimoquinto judío más influyente del mundo por sus contribución a la sanación de personas y naciones.

Enfermedad y curación de las antiguas tradiciones judías

Curar la enfermedad ha sido durante mucho tiempo un tema importante para el pueblo judío. Considere estas palabras escritas por Jeremías en la Biblia hace más de 2500 años.

»Así dice el Señor:

»“Tu herida es incurable,
    tu llaga no tiene remedio.
13 No hay quien defienda tu causa;
    no hay remedio para tu mal
    ni sanidad para tu enfermedad.
14 Todos tus amantes te han olvidado;
    ya no se ocupan de ti.
Por causa de tu enorme iniquidad,
    y por tus muchos pecados,
te he golpeado, te he corregido,
    como lo haría un adversario cruel.

17Pero yo te restauraré
    y sanaré tus heridas
            —afirma el Señor—
porque te han llamado la Desechada,
    la pobre Sión, la que a nadie le importa”.

Jeremias 30:12-14, 17

Cronología histórica con Isaías, Jeremías y Jesús

Jeremías, en el nombre de Dios, escribió que la nación israelita necesitaba una sanidad nacional. Pero como Israel rehusó someterse a esta sanidad en los días de Jeremías, su destino apuntaba al dolor y la miseria nacional. Sin embargo, Jeremías encendió una visión para una futura curación nacional. Reiteró esto nuevamente unos capítulos más tarde.

No obstante, le traeré salud y curación; Sanaré a mi pueblo y le dejaré disfrutar de abundante paz y seguridad»”Sin embargo, les daré salud y los curaré; los sanaré y haré que disfruten de abundante paz y seguridad.

Jeremiah 33: 6

Jesús el Sanador

Quinientos años después de que Jeremías escribiera esas palabras, apareció Jesús. De sus muchas características excepcionales, destacaba entre ellas su capacidad y disposición para curar a la gente. Al igual que Bernard Kouchner y MSF, Jesús dispensó esta sanación voluntariamente a personas sin importar su raza, género, política o conflicto. En contraste con Kouchner y otros curanderos de hoy, el principal medio de curación de Jesús era hablar. Miramos algunos ejemplos principales registrados en los Evangelios, y luego nos remontamos al Antiguo Testamento para ver su significado.

Previamente vimos que Jesús enseñaba con gran autoridad, usando una autoridad que sólo el cristo podría tener. Justo después de haber terminado de enseñar el Sermón de la Montaña el Evangelio registra que:

 Jesús sana por palabra autorizada

Jesús ahora muestra su autoridad al sanar a un hombre con lepra. Simplemente dijo ‘Estar limpio‘ y el hombre quedó tanto limpio como curado. Las palabras de Jesús tenían autoridad tanto para sanar como para enseñar.

Cuando Jesús bajó de la montaña, lo siguieron grandes multitudes. Un hombre que tenía lepra se le acercó y se arrodilló delante de él. —Señor, si quieres, puedes limpiarme —le dijo. Jesús extendió la mano y tocó al hombre.—Sí quiero —le dijo—. ¡Queda limpio! Y al instante quedó sano[a] de la lepra. —Mira, no se lo digas a nadie —le dijo Jesús—; solo ve, preséntate al sacerdote, y lleva la ofrenda que ordenó Moisés, para que les sirva de testimonio

Mateo 8:1-4

Entonces Jesús tuvo un encuentro con un ‘enemigo’. Los romanos fueron eran los odiados ocupantes de la tierra judía en ese momento. Los judíos veían a los romanos entonces de manera similar a como algunos palestinos se sienten hacia los israelíes hoy. Los más odiados (por los judíos) eran los soldados romanos que a menudo abusaban de su poder. Peor aún eran los oficiales romanos – los ‘centuriones’ que comandaban a estos soldados. Jesús ahora se encuentra con tal ‘enemigo’. Así es como se conocieron:

Jesús sana a un centurión

Al entrar Jesús en Capernaúm, se le acercó un centurión pidiendo ayuda.

—Señor, mi siervo está postrado en casa con parálisis, y sufre terriblemente.

—Iré a sanarlo —respondió Jesús.

—Señor, no merezco que entres bajo mi techo. Pero basta con que digas una sola palabra, y mi siervo quedará sano. Porque yo mismo soy un hombre sujeto a órdenes superiores, y además tengo soldados bajo mi autoridad. Le digo a uno: “Ve”, y va, y al otro: “Ven”, y viene. Le digo a mi siervo: “Haz esto”, y lo hace.

10 Al oír esto, Jesús se asombró y dijo a quienes lo seguían:

—Les aseguro que no he encontrado en Israel a nadie que tenga tanta fe. 11 Les digo que muchos vendrán del oriente y del occidente, y participarán en el banquete con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos. 12 Pero a los súbditos del reino se les echará afuera, a la oscuridad, donde habrá llanto y rechinar de dientes.

13 Luego Jesús le dijo al centurión:

—¡Ve! Todo se hará tal como creíste.

Y en esa misma hora aquel siervo quedó sano

Mateo 8:5-13

CURACIÓN CUANDO LA FE RECONOCE LA AUTORIDAD

La palabra de Jesús tenía tal autoridad que simplemente dijo la orden y sucedió a la distancia. Pero lo que asombró a Jesús fue que tan solo este ‘enemigo’ pagano tenía la fe para reconocer el poder de su Palabra: que Cristo tenía autoridad para decir y sería. El hombre que podríamos suponer no tiene fe (viniendo de la gente ‘equivocada’ y de la religión ‘equivocada’), pero desde el punto de vista de Jesús, algún día se uniría a una fiesta celestial, mientras que los de la religión ‘correcta’ y la gente ‘correcta’ no lo haría. Jesús advierte que ni la religión ni la herencia otorgan el cielo.

Jesús también sanó a los líderes judíos. De hecho, uno de sus milagros más poderosos ocurrió cuando resucitó a la hija muerta del líder de una sinagoga. El Evangelio lo registra así:

Jesús resucita a la hija muerta del líder de una sinagoga

40 Cuando Jesús regresó, la multitud se alegró de verlo, pues todos estaban esperándolo. 41 En esto llegó un hombre llamado Jairo, que era un jefe de la sinagoga. Arrojándose a los pies de Jesús, le suplicaba que fuera a su casa, 42 porque su única hija, de unos doce años, se estaba muriendo.

Jesús se puso en camino y las multitudes lo apretujaban.

… Se Interrumpe por la curación de una mujer sangrante

esús se puso en camino y las multitudes lo apretujaban. 43 Había entre la gente una mujer que hacía doce años que padecía de hemorragias, sin que nadie pudiera sanarla. 44 Ella se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, y al instante cesó su hemorragia.

45 —¿Quién me ha tocado? —preguntó Jesús.

Como todos negaban haberlo tocado, Pedro le dijo:

—Maestro, son multitudes las que te aprietan y te oprimen.

46 —No, alguien me ha tocado —replicó Jesús—; yo sé que de mí ha salido poder.

47 La mujer, al ver que no podía pasar inadvertida, se acercó temblando y se arrojó a sus pies. En presencia de toda la gente, contó por qué lo había tocado y cómo había sido sanada al instante.48 —Hija, tu fe te ha sanado —le dijo Jesús—. Vete en paz.

…De vuelta a la hija muerta

49 Todavía estaba hablando Jesús cuando alguien llegó de la casa de Jairo, jefe de la sinagoga, para decirle:

—Tu hija ha muerto. No molestes más al Maestro.

50 Al oír esto, Jesús le dijo a Jairo:

—No tengas miedo; cree nada más, y ella será sanada.

51 Cuando llegó a la casa de Jairo, no dejó que nadie entrara con él, excepto Pedro, Juan y Jacobo, y el padre y la madre de la niña. 52 Todos estaban llorando, muy afligidos por ella.

—Dejen de llorar —les dijo Jesús—. No está muerta, sino dormida.

53 Entonces ellos empezaron a burlarse de él porque sabían que estaba muerta. 54 Pero él la tomó de la mano y le dijo:

—¡Niña, levántate!

55 Recobró la vida[d] y al instante se levantó. Jesús mandó darle de comer. 56 Los padres se quedaron atónitos, pero él les advirtió que no contaran a nadie lo que había sucedido

Lucas 8:40-56

Una vez más, simplemente por una palabra de mandato, Jesús resucitó a una joven de la muerte. No es la religión o la falta de religión, sea judío o no, lo que impidió que Jesús sanara milagrosamente a la gente. Donde quiera que encontraba fe, o confianza, sin importar su sexo, raza o religión, ejercía su autoridad para sanar.

Jesús sana a muchos, incluyendo amigos

El Evangelio registra que Jesús fue a la casa de Pedro, quien más tarde se convertiría en su principal discípulo. Cuando llegó vio una necesidad y sirvió. Según lo registrado:

14 Cuando Jesús entró en casa de Pedro, vio a la suegra de este en cama, con fiebre. 15 Le tocó la mano y la fiebre se le quitó; luego ella se levantó y comenzó a servirle.

16 Al atardecer, le llevaron muchos endemoniados, y con una sola palabra expulsó a los espíritus, y sanó a todos los enfermos. 17 Esto sucedió para que se cumpliera lo dicho por el profeta Isaías:

«Él cargó con nuestras enfermedades
    y soportó nuestros dolores»

Mateo 8:14-17

Jesús tenía autoridad sobre los espíritus malignos que expulsaba de las personas simplemente ‘con una palabra‘. Hoy en día usamos más a menudo el término ‘salud mental’, en lugar de ‘espíritus malignos’, pero el objetivo sigue siendo el mismo: el bienestar mental y emocional. El Evangelio nos recuerda entonces que los Profetas habían predicho que su alivio de nuestras enfermedades sería una señal de la llegada de Cristo. 

Isaías prevé curaciones

Isaías en la línea de tiempo con Jesús

El profeta bíblico Isaías había profetizado 750 años antes de Jesús, pero hablando en primera persona (yo, a mi) en nombre de la venida Cristo (=’ungido’) profetizó que:

El Espíritu del Señor omnipotente está sobre mí,
    por cuanto me ha ungido
    para anunciar buenas nuevas a los pobres.
Me ha enviado a sanar los corazones heridos,
    a proclamar liberación a los cautivos
    y libertad a los prisioneros,
a pregonar el año del favor del Señor
    y el día de la venganza de nuestro Dios,
a consolar a todos los que están de duelo,
    y a confortar a los dolientes de Sión.
Me ha enviado a darles una corona
    en vez de cenizas,
aceite de alegría
    en vez de luto,
traje de fiesta
    en vez de espíritu de desaliento.
Serán llamados robles de justicia,
    plantío del Señor, para mostrar su gloria.

Isaias 61:1-3

Isaías había predicho que la venida Cristo (=ungido) traería buenas noticias‘ (=evangelio) a los pobres y consolaría y liberaría a la gente. Muchos hoy en día no creen en los relatos evangélicos de las curaciones de Jesús. Sin embargo, no eran simplemente mitos piadosos de la imaginación de Mateo y Lucas. Están en línea con los escritos proféticos mucho más antiguos que predijeron estas curaciones como una señal inequívoca para identificar a Cristo. La capacidad de curación de Jesús respondió al diagnóstico dado por Jeremías, cumplió la predicción de Isaías y nos ofrece esperanza de curación si respondemos con fe a su demostración de autoridad. 

Palabra de Dios

Que sanó tan a menudo simplemente diciendo ‘una Palabra’ demuestra la afirmación del Evangelio de que él no solo era el Cristo sino también

En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

Juan 1:1

Jesús tenía tal autoridad que también fue llamado ‘Palabra de dios“. A continuación vemos cómo la Naturaleza se sometió a su Palabra.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *