Skip to content
Home » Como Moisés: Enseñando con autoridad en la montaña

Como Moisés: Enseñando con autoridad en la montaña

Gurú (गुरु) proviene de ‘Gu’ (oscuridad) y ‘Ru’ (luz) en su sánscrito original. Un Gurú enseña a disipar la oscuridad de la ignorancia a la luz del verdadero conocimiento. Hablando desde las costas de Galilea, Jesús ejemplificó esto enseñando con tal impacto que se sentiría incluso 1900 años después y en la lejana India a través de su influencia en Mahatma Gandhi.

El sermón de la montaña de Gandhi y Jesús

En Inglaterra, 1900 años después del nacimiento de Jesús, un joven estudiante de derecho de la India ahora conocido como Mahatma Gandhi (o Mohandas Karamchand Gandhi) recibió una Biblia. Cuando leyó las enseñanzas de Jesús conocidas como el Sermón de la Montaña el cuenta

“el Sermón de la Montaña que llegó directo a mi corazón”.

MK Gandhi, una autobiografía o la historia de mis experimentos con la verdad. 1927 p.63

La enseñanza de Jesús sobre ‘poner la otra mejilla’ le dio una idea a Gandhi sobre el antiguo concepto hindú de no herir y no matar. Gandhi más tarde refinó esta enseñanza en fuerza política en satyagraha, su uso de la no cooperación no violenta con los gobernantes británicos. Varias décadas de satyagraha dieron como resultado la independencia de la India de Gran Bretaña, de manera en gran parte pacífica. La enseñanza de Jesús desencadenó todo esto. 

Entonces, ¿qué fue lo que enseñó Jesús?

El sermón de Jesús en el monte 

Después de Jesús prueba por el diablo comenzó a enseñar. Su mensaje más largo registrado en los Evangelios se llama el Sermón de la Montaña. Leer el sermón completo mientras que los aspectos más destacados se dan aquí. Luego volvemos la vista a Moisés para obtener una visión más profunda.

Jesús enseñó lo siguiente:

21»Ustedes han oído que se dijo a sus antepasados: “No mates,y todo el que mate quedará sujeto al juicio del tribunal”. 22 Pero yo les digo que todo el que se enoje con su hermano quedará sujeto al juicio del tribunal. Es más, cualquiera que insulte a su hermano quedará sujeto al juicio del Consejo. Y cualquiera que lo maldiga quedará sujeto al fuego del infierno.

23 »Por lo tanto, si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, 24 deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y reconcíliate con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda.

25 »Si tu adversario te va a denunciar, llega a un acuerdo con él lo más pronto posible. Hazlo mientras vayan de camino al juzgado, no sea que te entregue al juez, y el juez al guardia, y te echen en la cárcel. 26 Te aseguro que no saldrás de allí hasta que pagues el último centavo

ADULTERIO

27 »Ustedes han oído que se dijo: “No cometas adulterio”.[g]28 Pero yo les digo que cualquiera que mira a una mujer y la codicia ya ha cometido adulterio con ella en el corazón. 29 Por tanto, si tu ojo derecho te hace pecar, sácatelo y tíralo. Más te vale perder una sola parte de tu cuerpo, y no que todo él sea arrojado al infierno.[h]30 Y, si tu mano derecha te hace pecar, córtatela y arrójala. Más te vale perder una sola parte de tu cuerpo, y no que todo él vaya al infierno.

DIVORCIO

31 »Se ha dicho: “El que repudia a su esposa debe darle un certificado de divorcio”.[i] 32 Pero yo les digo que, excepto en caso de inmoralidad sexual, todo el que se divorcia de su esposa la induce a cometer adulterio, y el que se casa con la divorciada comete adulterio también

JURAMENTOS

33 »También han oído que se dijo a sus antepasados: “No faltes a tu juramento, sino cumple con tus promesas al Señor”. 34 Pero yo les digo: No juren de ningún modo: ni por el cielo, porque es el trono de Dios; 35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. 36 Tampoco jures por tu cabeza, porque no puedes hacer que ni uno solo de tus cabellos se vuelva blanco o negro. 37 Cuando ustedes digan “sí”, que sea realmente sí; y, cuando digan “no”, que sea no. Cualquier cosa de más, proviene del maligno.

OJO POR OJO

38 »Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente”.[j] 39 Pero yo les digo: No resistan al que les haga mal. Si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, vuélvele también la otra.40 Si alguien te pone pleito para quitarte la camisa, déjale también la capa. 41 Si alguien te obliga a llevarle la carga un kilómetro, llévasela dos. 42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no le vuelvas la espalda

AMOR POR LOS ENEMIGOS

43 »Ustedes han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo[k] y odia a tu enemigo”. 44 Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen,[l] 45 para que sean hijos de su Padre que está en el cielo. Él hace que salga el sol sobre malos y buenos, y que llueva sobre justos e injustos. 46 Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa recibirán? ¿Acaso no hacen eso hasta los recaudadores de impuestos? 47 Y, si saludan a sus hermanos solamente, ¿qué de más hacen ustedes? ¿Acaso no hacen esto hasta los gentiles? 48 Por tanto, sean perfectos, así como su Padre celestial es perfecto

Mateo 5:21-48

El sermón del monte revela la autoridad

Jesús enseñó con la forma “Habéis oído que se dijo… pero yo os digo…”. En esta estructura primero citó a Moisés, y luego extendió el alcance del mandato a motivos internos, pensamientos y palabras. Jesús enseñó tomando mandatos estrictos dados a través de Moisés y los hizo incluso mucho más difíciles de hacer!

Pero lo que es notable es la manera en que extendió los mandamientos de la Ley de Moisés. Lo hizo basándose en su propia autoridad. Simplemente dijo ‘Pero te digo…’ y con eso aumentó el alcance del comando. Esta autoridad que simplemente asumió fue lo que impresionó a sus oyentes.

Cuando Jesús terminó de decir estas cosas, las multitudes se asombraron de su enseñanza, 29 porque les enseñaba como quien tenía autoridad, y no como los maestros de la ley.

Mateo 7:28-29

Jesús enseñó como alguien con gran autoridad. Los profetas bíblicos anteriores transmitieron mensajes de Dios a la gente, pero aquí fue diferente. ¿Por qué Jesús podía enseñar así? Salmo 2, donde el ‘Cristo’ fue previsto por primera vez como título, describía a Dios hablándole al Cristo así

Pídeme, y como herencia te entregaré las naciones; ¡tuyos serán los confines de la tierra!.

Salmo 2:8

Dios le dio al ‘Cristo’ autoridad sobre las naciones, hasta los confines de la tierra. Entonces, como el Cristo, Jesús reclamó la autoridad para enseñar como lo hizo.

Jesús en relación con Moisés y David, quienes respectivamente escribieron sobre la venida del Profeta y Cristo

El Profeta y el Sermón de la Montaña

De hecho, mucho antes, Moisés había predicho la llegada del ‘Profeta’, quien sería único en su forma de enseñar. Moisés había escrito

Por eso levantaré entre sus hermanos un profeta como tú; pondré mis palabras en su boca, y él les dirá todo lo que yo le mande. 19 Si alguien no presta oído a las palabras que el profeta proclame en mi nombre, yo mismo le pediré cuentas.

Deuteronomio 18: 18-19

Al enseñar cómo lo hizo, Jesús ejerció su autoridad como el Cristo y cumplió la profecía de Moisés sobre la venida del Profeta que enseñaría con la autoridad de las ‘palabras en su boca’ de Dios. Él era tanto El Cristo como El Profeta.

Jesús y Moisés

De hecho, Jesús tuvo la intención tanto de hacer una comparación como de un contraste con Moisés por la forma en que pronunció el Sermón del Monte. Para dar este Sermón…

Cuando vio a las multitudes, subió a la ladera de una montaña y se sentó. Sus discípulos se le acercaron

Mateo (5:1)

¿Por qué subió Jesús al monte? Note lo que Moisés había hecho para recibir el Diez Mandamientos..

El Señor descendió a la cumbre del monte Sinaí, y desde allí llamó a Moisés para que subiera. Cuando Moisés llegó a la cumbre

Exodo 19:20

Moisés ‘subió’ a la montaña para recibir los Diez Mandamientos. Cuando Jesús también ‘subió’ a la montaña, asumió el papel de Moisés. Esto tiene sentido porque El Profeta quien iba a venir seria

…un profeta como tú (Moises) …

Deuteronomio 18:18

El Profeta tenía que ser como Moisés, y como Moisés subió a la montaña para dar su enseñanza, también lo hizo Jesús. 

El Plan de Dios demostrado en su Armonía y Unidad

Esto muestra una unidad de pensamiento e intención que alcanza más de mil años. Sólo una mente puede abarcar un intervalo de tiempo tan largo: la de Dios. Esto exhibe evidencia de que este es Su plan. Los planes que se originan en las personas entran en conflicto con los de otras personas. Mire el sinfín de planes políticos y económicos que se contradicen entre sí. Pero este plan demuestra una unidad y armonía que se extiende a lo largo de la historia, un indicador de que lo Divino lo ha puesto en marcha.

Iniciando una nueva era para nosotros

Aunque Jesús y Moisés se modelaron mutuamente al ascender la montaña, los que recibieron sus enseñanzas no lo hicieron. Jesús hizo que sus discípulos subieran a la montaña para estar cerca de él cuando se sentó y enseñó. Pero cuando Moisés recibió los Diez Mandamientos…

el Señor le dijo:

—Baja y advierte al pueblo que no intenten ir más allá del cerco para verme, no sea que muchos de ellos pierdan la vida. 22 Hasta los sacerdotes que se acercan a mí deben consagrarse; de lo contrario, yo arremeteré contra ellos.

Exodo 19: 21-22

Las personas que recibían los Diez Mandamientos no podían acercarse a la montaña bajo pena de muerte, pero los seguidores de Jesús podían sentarse con él en la montaña mientras enseñaba. Esto demostró el amanecer de una nueva Era, caracterizada por la proximidad a Dios, en lugar de la distancia de Él. Como explica el Nuevo Testamento

Pues por medio de él tenemos acceso al Padre por un mismo Espíritu.

19 Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios

Efesios 2: 18, 19

Jesús mostró en cómo sus oyentes se sentaron con él que el camino ahora se estaba abriendo para que nosotros nos convirtiéramos en ‘miembros de su casa’.

Pero su mensaje también explicó lo que esperaba de los ‘miembros de su casa’.

Tú y yo y el Sermón de la Montaña

Este Sermón podría dejarlo perplejo. ¿Cómo puede alguien vivir este tipo de mandamientos que se dirigen a nuestros corazones y nuestros motivos? ¿Cuál fue la intención de Jesucristo? Podemos ver la respuesta en su oración final.

Por tanto, sean perfectos, así como su Padre celestial es perfecto

Mateo 5:48

Tenga en cuenta que este es un comando, no una sugerencia. Él requirió que nosotros seamos perfectos!

¿Por qué?

Porque Dios es perfecto y si vamos a ser miembros de su familia, nada menos que perfecto servirá. A menudo pensamos que tal vez más buenas que malas acciones, será suficiente. Pero si ese fuera el caso, y Dios nos permitiera unirnos a su casa, destruiríamos la perfección de Su Casa y la convertiríamos en el desorden que tenemos en este mundo. Es nuestra lujuria, codicia, ira, lo que destruye nuestras vidas hoy. Si nos unimos a Su Hogar aún esclavizados por la lujuria, la codicia y la ira, entonces ese Hogar se volverá rápidamente como este mundo, lleno de problemas creados por nosotros.

De hecho, gran parte de la enseñanza de Jesús se centró en nuestro corazón interior en lugar de la ceremonia exterior. Considere cómo, en otro lugar, se enfoca en nuestro corazón interior.

Luego añadió:

—Lo que sale de la persona es lo que la contamina. 21 Porque de adentro, del corazón humano, salen los malos pensamientos, la inmoralidad sexual, los robos, los homicidios, los adulterios, 22 la avaricia, la maldad, el engaño, el libertinaje, la envidia, la calumnia, la arrogancia y la necedad. 23 Todos estos males vienen de adentro y contaminan a la persona.

Marcos 7:20-23

Un hogar perfecto para nosotros

Así que la pureza interior perfecta es el estándar requerido para Su hogar. Dios solo permitirá que los ‘perfectos’ entren en su hogar perfecto. Pero eso plantea un gran problema.

¿Cómo entraremos en este Hogar si no somos perfectos?

La absoluta imposibilidad de que seamos lo suficientemente perfectos podría llevarnos a la desesperación.

¡Pero eso es lo que él quiere! Cuando perdemos la esperanza de ser lo suficientemente buenos, cuando dejamos de confiar en nuestros propios méritos, entonces nos volvemos ‘pobres de espíritu’. Y Jesús, al comenzar todo este Sermón, dijo:

Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielos les pertenece

Mateo 5:3

El comienzo de la sabiduría para nosotros es no descartar estas enseñanzas como si no se aplicaran a nosotros. ¡Si lo son! El estándar es a ‘Ser perfectos‘. A medida que dejamos que ese estándar se asiente y nos damos cuenta de que no somos capaces de cumplirlo, entonces podemos estar listos para aceptar el ayuda que quiere dar, en lugar de depender de nuestro propio mérito.

Este es el paso que su enseñanza nos empuja a dar. Continuar, vemos a Jesús demostrar la autoridad que su enseñanza había asumido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *